Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS

Con tanto por hacer, y pensando en aquello de la productividad, pareciera que la cultura nos propone la idea que, releer un libro es un desperdicio de tiempo, ¡Claro, un libro repetido no suma al total de libros por año de las plataformas o redes sociales!, sin embargo, soy de los que piensan que, un buen libro se disfruta mucho más en segundas y terceras

pasadas. Puedes leer otros post sobre los beneficios de releer aquí (https://www.anagonzalezduque.com/releer/).

Teniendo presente ello quise empezar estas relecturas con libros que más he disfrutado, en especial de fantasía que es de lejos mi género favorito, por supuesto que Harry Potter fue lo primero que pasó por mi cabeza, acabo de releer la Piedra Filosofal.

Más allá de una reseña del texto, porque puedes encontrar decenas de ellos, desde los análisis académicos, hasta los de los fans más febriles. Quiero compartir lo que sentí al retomar el libro años después de la primera vez que lo toqué.

Ahora que he retomado la lectura muy activa, suelo tener al menos tres libros en proceso, lo primero que pasó cuando descargué Harry Potter y la piedra filosofal, fue que los otros dos libros desaparecieron de mi vista, fue como la primera vez que conocí la historia, me atrapó como si nunca lo hubiera leído.

El inicio de la aventura del “niño que vivió”, captó mi atención, claro que esta vez —como la sorpresa era menor —me centré en los detalles de los personajes diferentes a Harry Potter, poniendo especial atención en los encuentros con mis favoritos, como Hagrid y como nó  Ron y Hermione, encontré detalles, que antes me parecieron paisaje, y ahora opino son imprescindibles.

 Pienso que la lectura en segunda o tercera o más rondas se disfruta más porque al no tener prisa, se identifican los detalles, al tener menor sorpresa, se anticipan los hechos relevantes para el desarrollo de la historia.

Luego de un inicio muy entretenido —en especial si como yo esbozaste una sonrisa cuando la serpiente se libera de su cautiverio —me encontré con un texto muy dinámico, lleno de detalles de un mundo nuevo, en compañía del protagonista de la historia, sentí nuevamente la emoción de conocer el mundo mágico.

En esta relectura —confieso que había retomado capítulos por partes en el pasado pero no todo el texto —las emociones que me produjo Severus Snape fueron contrarias a las primeras ocasiones, pienso que el personaje es complejo con un papel muy acertado en la historia.

Las vivencias de clase son acordes a la edad de Harry, y la complejidad de las batallas, creo son acordes con la edad de los lectores a la que estuvo dirigida inicialmente —al final Harry y nosotros sus lectores crecimos por lo que los libros se oscurecen—

A gusto personal creo que las defensas que plantearon los profesores fueron un poco débiles, en el momento que alguien entre en el pasillo prohibido ¿Era imposible poner al menos una alarma?, tal vez quien llegó antes de Harry la desactivó, sin embargo, creo que eso pudo ser explícito.

El final me pareció excelente, me recordó la emoción, la sed de leer más que sentí la primera vez que toqué el libro, pienso que valió toda la pena volver a esa historia.

Si tuviese que ponerle un puntaje de 0 a 10 a este libro, le daría 9,5, lo disfruté mucho y creo que si te gustó la primera vez podrías darle otra ronda, si no lo has leído pues ¿Por qué esperar?, te invito a hacerlo.

En conclusión, una relectura de Harry Potter y la piedra filosofal, captó de nuevo toda mi atención, casi como la primera vez, en el mundo acelerado, con déficit de tiempo y exceso de estímulo en el que vivimos, releer un buen libro puede traer excelentes experiencias.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *